Las subsedes de Oberá en Cortos fortalecen el acceso al cine en toda la región

El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos continúa consolidándose como un espacio de encuentro cultural que trasciende fronteras. En esta edición, las subsedes distribuidas en distintas localidades de la provincia y la región cumplen un papel fundamental al acercar la experiencia del festival a nuevas audiencias.

En esta edición, son 12 espacios culturales los encargados de visibilizar cortometrajes que forman parte de la cinemateca del festival, es decir, que participaron de certámenes competitivos o fueron proyectados en ediciones anteriores.

La diversidad de ubicaciones, estilos, salas y públicos frecuentes, hacen a la identidad de la propuesta, que tiene por objetivo principal democratizar su acceso, generando un espacio de participación activa y construcción colectiva alrededor del cine, con propuestas para infancias y público en general.

Tal es el caso de la zona Alto Paraná, que con el Salón Cultural “Andrés Ciemnoloski” en Wanda, convoca generalmente un público estudiantil reuniendo a 150 espectadores para la realización de talleres y proyecciones. A pocos kilómetros, en Eldorado, el proyecto Cineclub Inquieto hace lo propio en la sala Mbopí desde el 2022 para poner a disposición actividades culturales comunitarias. 

En la ciudad de las Cataratas el cine también hace maravillas y pone a merced políticas públicas para fomentar la industria nacional, con funciones gratuitas en la Sala ITUREM, un espacio Cine.Ar, que difunde cine nacional y regional. Además, las distintas expresiones del arte se manifiestan en Cabaña de los Muñecos, el espacio cultural de la cooperativa Kossa Nostra que alberga teatro, títeres, talleres y cine.

Recorriendo el mapa hacia la zona sur, con su Cineclub Centro Cultural, Puerto Piray ofrece 180 butacas para compartir talleres y fomento del cine local. Por su parte, el Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” es el punto de encuentro en Montecarlo desde 2023, tras décadas de puertas cerradas. Un nuevo lugar donde la tecnología brinda un valor agregado a la experiencia audiovisual.

En Salto Encantado, un espacio público como lo es Punto Digital, proyecta funciones gratuitas con gran participación infantil y juvenil. Pero la zona del Alto Uruguay de Misiones no se queda atrás y San Pedro se suma a la gran red de subsedes con propuestas de ferias, cine, música y talleres autogestivos en el Espacio Cultural Yopará. Además, El Soberbio combina cine con actividades culturales diversas en el Cineclub de la Biblioteca Popular Gabriela Mistral.

Ubicado en el Cerro Santa Ana, el Teatro de la Selva del Parque Temático de la Cruz combina naturaleza, arte y turismo. Y si de clásicos hablamos, el Cineclub de la tradicional Biblioteca Popular de Posadas en actividad ininterrumpida desde 2008, proyecta cine alternativo, local y regional, además de charlas y espectáculos artísticos. 

Como el cine trasciende barreras geográficas, el Cineclub Nuestra Sala en ALUMIA, desde Foz do Iguaçu lleva cine independiente a la triple frontera desde hace cuatro años. Con esta red de subsedes, el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos en su 22va edición reafirma su compromiso con la democratización del acceso a la cultura, ampliando horizontes y promoviendo el cine como herramienta de encuentro y transformación social.

Cronograma de proyecciones de septiembre

Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ

Sábado 6 – 19 hs

Av. Tres Fronteras 434

Cineclub Inquieto – Sala Mbopí – ELDORADO

Domingo 7 – 20 hs

Suiza 1933 km 9 

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO

Viernes 12 – 18 hs

Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco

Punto Digital – SALTO ENCANTADO

Viernes 12 y viernes 26 – 17.30 hs

Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962

Teatro de la Selva, Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA

Sábado 20 – 18 hs | Domingo 21 – 14 a 17 hs. 

Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO

Viernes 22 – 18 hs

Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco.

Espacio Cultural Yopará – SAN PEDRO

Martes 23 – 19:30 hs

Nicanor Cordero 450, San Pedro

Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS

Miércoles 24 – 20.30 hs

Córdoba N° 2069

Cineclub Nuestra Sala en ALUMIA – Foz do Iguacu, Brasil

Sábado 27 -19.30 hs

Av. Maceió, 742 Foz do Iguaçu/Paraná – Brasil

Salón Cultural “Andrés Ciemnoloski” – WANDA

Domingo 28 – 18 hs

Calle 1 de mayo y Juan XXIII