El Circuito de Arte del Festival Internacional de Oberá en Cortos es un espacio que entreteje cine, artes visuales y territorio. En la 22da edición del festival, una grupalidad conformada por Mutrif – Museo de la Triple Frontera –, AMTAV – Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales –, Almacén Agroecológico & Espacio Cultural Loma Porã y Colectivo Banana retoma la aventura con el propósito de expandir los ejes del Festival —identidad, diversidad cultural y mirada Entre Fronteras— hacia la ciudad, sus espacios culturales y otras disciplinas e indisciplinas de las artes visuales.
En esta edición, el Circuito de Arte propone:
La Alfombra Colorada de la Diversidad, resignifica la entrada a la ceremonia de premiación. La afamada Alfombra Roja del cine internacional es apropiada como plataforma de brillo y proyección para los íconos locales. Mediante el uso de materiales ligados a este territorio se pregunta por las simbologías locales y las características particulares del arte que lo habita.
Un recorrido por dos exhibiciones de arte visual activas en la ciudad de Oberá que amplían la experiencia del Festival hacia la comunidad. “La Misiones Inventada” en el Espacio Cultural Loma Porã, es una muestra colectiva que recorre memorias, migraciones y resistencias para reflexionar sobre la identidad misionera. “El camino sobre las formas de hacer” en el Museo FAyD, celebra los 40 años de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, con obras y procesos de docentes que marcaron la enseñanza y la creación artística en Misiones.
Alfombra Colorada de la Diversidad
No es un lujo de terciopelos importados ni un pasillo de chucherías; es tierra colorada, ponchadas, arpillera y ramas vivas que abren camino, la picada del cine. Un gesto tejido desde el Circuito de Arte para la jornada de premiación del 22° Festival Internacional de Oberá en Cortos.
En esta jornada, el suelo mismo de Misiones se vuelve escenario, recordándonos que la identidad está siempre en movimiento y que la diversidad cultural es raíz y brote al mismo tiempo.
La Alfombra Colorada de la Diversidad nos invita a entrar descalzos de prejuicios y vestidos de cine, arte y juego. Porque Oberá en Cortos no es sólo un festival de películas, es un portal de encuentro, de memoria y de imaginación para el presente y el futuro audiovisual de nuestra región Entre Fronteras.
Comenzamos a imaginar qué y quiénes habitan esta Alfombra de íconos del cine regional Entre Fronteras. Abrimos la pregunta a quienes nos visiten en esta Edición.

Cada paso sobre esta alfombra colorada es un homenaje a la historia de este territorio: la ancestralidad guaraní, las migraciones y los cruces de frontera que dieron forma a nuestra región. Así, la ceremonia se vuelve fiesta de comunidad: artistas, realizadores, espectadores y vecinxs compartiendo un mismo suelo.
Recorrido exhibiciones de arte visual
Loma Porã – La Misiones Inventada
Esta exposición colectiva interroga los relatos oficiales que dieron forma a la identidad misionera, visibilizando memorias guaraníes, afro, migraciones, desplazamientos y resistencias silenciadas. A través del arte, la fotografía, la instalación y la palabra, la muestra invita a repensar Misiones como un territorio en constante movimiento y a descubrir la riqueza de sus voces diversas.
Un territorio no se hereda intacto: se inventa, se migra, se reinventa. Entre memorias, fronteras e identidades en movimiento ¿Qué dejamos atrás y qué llevamos con nosotrxs? ¿Qué identidades seguimos construyendo en Misiones?
Exponen: Anael, Argamasa Producciones ft. Enjambre Colectivo Expresivo, Ana Goldemberg, David Neri Roh, Guillermo Mendoza, Giuliana Uset, Johann Sand, Maflo Martinez, Museo de la Colectividad Nórdica, Silvana Zimmermann, Tamara Espósito, Victoria Benitez y Zygmunt Kowalski.

📅 Hasta el 12 de octubre de 2025
🕘 Lunes a sábados de 8 a 12 h y de 16 a 20 hs.
🎟️ Entrada libre y gratuita – Apta para todo público
📍Loma Porã, Tucumán 556, Oberá.
Co-gestión: Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV) & Almacén Agroecológico & Espacio Cultural Loma Porã
Museo FAyD – El camino sobre las formas de hacer
La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones celebra sus 40 años con una exposición que recorre el trayecto artístico y pedagógico de sus docentes y creadores. El camino sobre las formas de hacer reúne procesos de experimentación, exploración y producción que han marcado la enseñanza y la creación en la región, generando un aporte colectivo a la cultura y el arte.

🕘 Lunes a viernes de 8 a 12 h y de 15 a 19 hs.
🎟️ Entrada libre y gratuita – Apta para todo público
📍 Museo FAyD, Tinogasta 139, Oberá.




