Martes 7 de octubre
Cine Teatro Oberá – 20:00Hs.

El Rey Del Chori – (2:57) – Alan Gabriel Tarnowski
“El Rey Del Chori” es un cortometraje documental que sigue la vida de Antonio, un choripanero de 56 años de la ciudad de Oberá, que ha pasado 23 años vendiendo choripanes en la calle de su barrio. Sin embargo, debido a la crisis económica y política actual, Antonio se ve obligado a dejar su oficio y buscar nuevas formas de sobrevivir.

Las pequeñas cosas que hacen grande a un barrio (1:46) – Kyara Belén Bazila
Barrio Esperanza es más que un lugar: es infancia, comunidad y recuerdos compartidos. Sin necesidad de palabras, las imágenes muestran su esencia, donde lo cotidiano se convierte en historia y lo simple en algo inolvidable.

Un héroe en nuestro barrio (2:00) – Alejandra Pedrozo
Es la historia de Eduardo Fraga, un ex combatiente de las islas Malvinas que vive en nuestro barrio desde hace muchos años. Hace 7 años enviado y vive y cuida a sus hijos y nietos. Cuando él llegó a vivir el barrio Gunther era monte y tenía una cancha de fútbol de tierra y los clubes de fútbol aledaños ocupaban para sus prácticas.
Miércoles 8 de octubre
Cine Teatro Oberá – 20:00Hs.

Por la sonrisa de los niños (1:00) – Sandra soledad gonzalez
Comisión Vecinal. Mi barrio Cristen II.

El Agua (1:24) – Centro de día Oberá (Lucas Daniel Vogel)
Este cortometraje es una creación del Espacio STEAM del Centro de Día, donde descubrimos, imaginamos y aprendemos juntos. Con la fuerza de las ideas y el trabajo en equipo, nos preparamos para celebrar los 100 años de Oberá, soñando con una ciudad más justa, inclusiva y para todos.

Stemberg tu esencia está acá (2:48) – Cristina Ocampo
Fotos antiguas y actuales del barrio haciendo referencia las vistas por su cerros y con una canción que recuerda esos momentos vividos.

Villa Blanquita (1:41) – Anderson Gonzalez
A través de este relato mostramos los paisajes y las personas que habitan el barrio villa Blanquita de la ciudad de Oberá.
Jueves 9 de octubre
Cine Teatro Oberá – 20:00hs.

Nativo (3:00) – Aaron Villar
Video musical de rap inspirado en el crecimiento dentro de Oberá, mostrando zonas de barrio y ciudad con una canción estilo hip hop con referencia a la naturaleza y a la ciudad. Echa

Acá antes era todo monte (2:00) – Gabriel Alvez de Lima
Conversación entre abuelo y nieto. Cómo era el barrio antes y como es ahora.

100 Hectáreas (1:30) – Escuela 448 (Daniel Alberto Damián)
Breve recorrido por las calles, espacios e instituciones del Barrio.
Viernes 10 de octubre
Cine Teatro Oberá – Jueves 9 (20:00)

Barrio Esperanza, creciendo (0:42) – Jorge Luis Bazila
Ante cualquier desafío, siempre creciendo, siempre en pié.. así somos en el Barrio!…como muchos obereños y misioneros.

Villa Martos (2:16) – Nazarena Molina
Relato de los inicios de nuestro querido barrio Villa Martos.

Perritos Barriales (2:19) – Nehuel González
Un cortometraje que muestra a varios perritos deambulando mientras una voz en off narra las vivencias del barrio.

De Tierra a Esperanza (0:52) – Fidel Darío
En el corazón del barrio Caballeriza, un terreno descampado que fue testigo del hambre y la soledad de sus niños se transforma en un símbolo de amor y unión. La familia Yesa dona esta tierra para construir un comedor, un refugio de sonrisas y calor humano que alimentó no solo cuerpos, sino sueños. Con el esfuerzo colectivo de la comunidad, ese espacio humilde evoluciona hacia un vibrante Salón de Usos Múltiples, bautizado en honor a Agustín da Silva, un campeón local cuya historia inspira superación. Esta es la crónica apasionada de un barrio que, desde la tierra y el sacrificio, sembró esperanza y cosechó un futuro lleno de oportunidades.
