Wanda

El Salón Cultural “Andrés Ciemnoloski” es un espacio comunitario dedicado a promover la cultura local en Wanda. Allí se realizan diversos talleres para niños y adultos, además de proyecciones de cine. En las funciones, la asistencia varía entre 2 y 16 personas en público adulto, y hasta 150 niños en actividades escolares. La sala tiene capacidad para 150 personas, equipada con equipo de sonido y proyector, utilizando una pared blanca como pantalla.

Salón Cultural “Andrés Ciemnoloski” – WANDA
Dirección: Calle 1 de mayo y Juan XXIII, Wanda
Posadas

Nuestro cineclub funciona regular e ininterrumpidamente todas las semanas desde 2008. Acercamos al público películas que no llegan habitualmente a las salas locales, al tiempo que nuestra pantalla está siempre abierta para las producciones misioneras y regionales. En el espacio también se realizan ciclos de charlas, recitales de todo tipo de música, teatro y otras expresiones artísticas.

Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS
Dirección: Córdoba N° 2069
Salto Encantado

Formamos parte de una política pública federal impulsada por la Secretaría de Innovación de la Nación. Tenemos como objetivo la disminución de la brecha digital, sin embargo todas nuestras actividades están orientadas de acuerdo a la necesidad y demanda de nuestra comunidad. Tenemos una gran concurrencia de jóvenes y adultos a los que brindamos cursos de computación y asesoramiento con los trámites en línea (ANSES, ARCA, etc.) En tanto, los más pequeños se acercan para divertirse con los juegos como las Xbox 360, el cine y algún que otro taller relacionado a las infancias. En cuanto al cine, generalmente el público ronda entre 20 y 30 espectadores por función y contamos con un espacio para 50 personas aproximadamente.

Punto Digital – SALTO ENCANTADO
Dirección: Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962
Eldorado

El Cineclub Inquieto nació en julio de 2022 en Eldorado, Misiones, con el objetivo de revalorizar el cine, fomentar el acceso a la cultura y formar espectadores. Desde entonces ha exhibido más de 50 películas y 60 cortometrajes, generando pantallas en diversos espacios culturales de Eldorado, Posadas y San Pedro. Además de cine, realiza charlas, música en vivo y actividades comunitarias en articulación con muestras y festivales como el Festival Oberá en Cortos, Arder en la Frontera y el Festival Inter-Barrial Audiovisual de la Universidad Nacional de Lanús de Buenos Aires. Su público es diverso, integrado por jóvenes, adultos y familias de la comunidad, con una asistencia de alrededor de 10 a 40 personas por función. También forma parte de la red de cineclubes y salas del IAAVIM y actualmente funciona principalmente en la Sala Teatro Mbopí de Eldorado, un espacio independiente con capacidad máxima aproximada de 40 personas al aire libre y 20 en interiores; en la sala se realizan talleres de teatro, música en vivo, exposiciones de fotos, y diversas actividades artísticas culturales.

Cineclub Inquieto – Sala Mbopí – ELDORADO
Dirección: Calle Suiza 1933 km. 9
Puerto Iguazú

LA CABAÑA DE LOS MUÑECOS es un espacio cultural-artístico ubicado a metros del Hito de las Tres Fronteras en la ciudad de Puerto Iguazú. Este proyecto participativo e independiente, es impulsado por la cooperativa de trabajo cultural “Kossa Nostra”, que busca promover el desarrollo de las artes escénicas y otras disciplinas artísticas. Con la ayuda de algunas instituciones, y muchas manos amigas, se logró adecuar y equipar el espacio donde se realizan variados eventos: funciones de teatro y títeres, capacitaciones, talleres, reuniones científicas, proyecciones, música, ferias y fiestas populares. Este lugar histórico recuperado, invita a la comunidad de Puerto Iguazú y los turistas que la visitan, a encontrarnos a producir y compartir un poquito de lo que consumimos en materia de cultura.

Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ
Dirección: Av Tres Fronteras 434
Montecarlo

El Cine Dalprá Wanderer de Montecarlo comenzó a operar en 1972 y funcionó hasta 1992, a través de una importante gestión municipal en el año 2023 volvió a recibir al público y ahora es el actual Cine Teatro Municipal “Dalprá Wanderer” de Montecarlo que cuenta con un espacio con 400 butacas y tecnología de primer nivel.

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO
Dirección: Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco
Santa Ana

Ubicado en el Cerro Santa Ana, el Teatro de la Selva integra el Parque Temático de la Cruz de Misiones, inaugurado en 2011. Es un espacio cultural y turístico que combina naturaleza, arte y comunidad. Además de funciones de cine, el parque ofrece actividades de turismo, visitas a la capilla, circuitos de bici turismo y diversos eventos culturales. Su público es variado, incluyendo niños, jóvenes, adultos y visitantes en general. La capacidad del teatro es de 100 personas, recibiendo en promedio entre 80 y 100 espectadores por función.

Teatro de la Selva, Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA
Dirección: Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana
Puerto Piray

El Centro Cultural de Puerto Piray es el espacio en donde funciona el Cine local de carácter público, talleres de música, danzas y audiovisuales. El público habitual está compuesto por niños y jóvenes acompañados por la familia, dependiendo del evento es la cantidad de espectadores: podríamos decir que la base suele ser 15 personas y la media 30, la capacidad del espacio es de 180 butacas.

Cineclub Centro Cultural – PUERTO PIRAY
Dirección: Maria Elena Walsh 347
Foz do Iguaçu
(Paraná – Brasil)

Proyecciones de la Subsedes en la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)

UNILA – Avenida Tarquínio Joslin dos Santos, 1000, Foz do Iguaçu
San Pedro

Espacio cultural autogestivo de expresión artística y formación, fundado en el año 2018. Realizamos eventos musicales, proyecciones audiovisuales, poesía, talleres, biblioteca comunitaria, feria. Se encuentra ubicado en la Av. Nicanor Cordero 450 de San Pedro. A lo largo del año, ofrece actividades como talleres de formación, ciclos de debate sobre temas como ambiente, género y pueblos originarios. Su público es diverso: estudiantes, jóvenes, familias, comunidad cultural e identitaria. La capacidad estimada para actividades es de 50 personas aproximadamente.

Espacio Cultural Yopará – SAN PEDRO
Dirección: Nicanor Cordero 450, San Pedro
Posadas

Cine Móvil – Posadas Rodante Expo Motor Home

Dirección: Complejo Costa Sur, Posadas.
Asunción (Paraguay)

Un espacio de proyección de cine de autor, dirigido al público en general, difundiendo la cultura de un país, a través de ciclos de cine temáticos con 3 años de vigencia. Este espacio existe para fomentar un diálogo reflexivo dentro de la sociedad, abordando problemáticas que afectan a diversos países. A través de ciclos de cine organizados en torno a varios temas, se pretende establecer un diálogo entre realidades globales, contrastando las experiencias de distintos países.

Cine de Barrio – ASUNCIÓN, Paraguay.
Dirección: Defensa Nacional 737 c/ Washington
Puerto Iguazú

El Espacio Cine.Ar Iguazú es una sala de cine argentino y regional que ofrece funciones gratuitas en Puerto Iguazú. Actualmente funciona como un espacio híbrido y forma parte de la red de salas del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM). La programación de la sala incluye cine nacional, producciones de países fronterizos y obras locales que llegan a través del IAAVIM, con el objetivo de promover el acceso y la circulación de propuestas cinematográficas diversas de la región. El Espacio Cine.Ar Iguazú se encuentra ubicado en el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), sobre la Av. Victoria Aguirre N° 337.

Cine.Ar, Sala ITUREM – PUERTO IGUAZÚ
Dirección: Av. Victoria Aguirre Nº 337
