Muestra Infancias Latinoamericanas

Natacha – Fernanda Ribeiz

(75 minutos)

  • Cine Teatro Oberá – Martes 7 a las 16:00 hs

Natacha y su amiga Paty lo comparten todo y, ahora, han decidido emprender juntas la misión más complicada de sus vidas: demostrar que los perros ven en colores para obtener la máxima calificación en la feria de ciencias y tecnología de la escuela.

Primera y Segunda Infancia

  • Cine Teatro Oberá – Miércoles 8 a las 16:00 hs

Somos Narradores (5:00) – Flavia Mertehikian

María Rosa escribe cuentos y poesías infantiles inspirada en las historias que le contaba su abuela. Que todos los niños y niñas tengan su misma experiencia es el sueño que se convierte en realidad con el Club de Abuelos Narradores de Mar del Plata.

39° GRADOS A LA SOMBRA (01:00) – Eduardo “Koko” Elli

Un domingo de verano con 39° a la sombra. En la terraza de un edificio rodeado de autopistas, un nene aguarda el pique con su caña dentro de una pileta de lona. Sabe que volverá a ocurrir algo extraordinario.

40° GRADOS A LA SOMBRA (02:00) – Eduardo “Koko” Elli

Un domingo de verano con 40° a la sombra.

En un playón de estacionamiento del conurbano bonaerense, una nena invoca a su abuela recientemente fallecida y espera que ocurra algo extraordinario.

TALA (3:40) – Mariana Wenger

TALA es un corto que nos habla de la depredación que el hombre está haciendo de nuestras reservas naturales más importantes.

Dirigido a niños y porqué no también a adultos (especialmente docentes) tiene una estructura de cómic en la que hay detractores y salvadores de la naturaleza.

El egoísmo de los “taladores” termina llevando a la extinción de esa “especie”, naciendo así la esperanza de un mundo mejor en el que los valores del cuidado del ambiente terminan por vencer.

CARRUAJE (14:00) – Gastón Lopez

Juana y Josefina son vecinas, amigas del barrio. Casi todas las tardes se sientan en la vereda de sus casas a esperar la llegada de Juan, el popular picolero del pueblo, que viene con su conservadora de Telgopor. La espera se hace eterna sumergidas en el mundo del juego. Mientras tanto Juan, avanza mágicamente por las calles del barrio hacia ese encuentro especial.

Mamá Michĩ (1:08) – Emilio Penayo Macchi, Giovanna Herrnsdorf y Bruno Cattebeke.

Cuando Armelio se encuentra en el Mercado 4 con la misión de comprar pollo, apurado por la presión de su mamá, se topa con un imprevisto que demorará el encargo. Deberá abrirse paso por el caótico y abrumador mercado paraguayo persiguiendo a una escurridiza ladrona. ¿Podrá Armelio recuperar el pollo antes de que sea tarde?

Antes de Yo (8:25) – Marília de Medeiros Deliberador Diogo

En su cuarto, el niño Iago juega a crear una canción con su guitarrita de juguete. A partir de ahí, otros niños y niñas se van sumando a la historia, compartiendo lo que sienten y piensan sobre el Yo, hasta llegar al Nosotros.

El grito materno (8:00) – Tatiana Sandoval Gutierrez

Una madre siente soledad en la crianza de sus hijas. Qué gran trabajo es criar, ¡y a mellizas, mucho más! En el bullicio cotidiano, a veces esta madre siente que está por naufragar… ¿Si pudiésemos encontrar otra forma de criar? y compartir la tarea.

Toda la luz mala (6:20) – Carolina Schaller 

Un niño viaja a un pequeño pueblo del interior del Chaco a visitar a su abuelo. Allí el abuelo, le enseña a su nieto las arduas tareas que se acostumbran en el campo. Una mañana, una vaca y su ternero se pierden en el monte. El abuelo decide ir a buscarlos obligando a su nieto a que lo acompañe. En el camino ambos se encuentran con el espíritu de la Luz mala. Al regresar de aquel horrible acontecimiento,  ninguno de los dos vuelve a ser el mismo.

Boceto de Oli (17:00) – Joaquin Lucesoli

Olivia vive inmersa en la vastedad de la llanura pampeana. Esta obra documental es un retrato de su universo rural, pero por sobre todas las cosas, trata de filmar un deseo: aquello que anhela con vehemencia una pequeña niña en el territorio inmenso que habita.

Un cuarto azul (13:00) – Nicolas Bazan Povedano

Ale es una niña que, junto a su hermano mayor, Pato, recrean una habitación en la pileta vacía de su casa, para compartir los últimos días del verano. Este cuarto azul que comienza como un juego para Ale, se transforma en su escondite para evadir los problemas que enfrenta en casa.

Las escondidas (4:00) – Nicolas Bazan Povedano

¡Bauti ama jugar a las escondidas más que nada en el mundo! Pero todo cambia cuando se entera de que su hermana mayor se va de la casa.

Lá na Frente (10:07) – Márcio Andrade

Cuando Pedro y su madre reciben la noticia de que Raula ya no llegará, ambos buscan la manera de afrontar la pérdida.

Picolé (9:50) – Benjamín Correa

Un niño de 11 años sueña con convertirse en futbolista. Para comprarse sus primeros botines, decide vender picolés bajo el sol abrasador de la siesta misionera. Impulsado por el deseo de alcanzar su meta, empieza a descuidar la escuela.

Desmontable (2:11) – Rios-Bony Santiago

“Desmontable” es un cortometraje realizado enteramente usando la técnica de stopmotion. Se realizó como trabajo práctico para la cátedra de Laboratorio. 

Muestra Infancias RECAM

El Intronauta (16:00)

Los mundos de Reni (11:00)

Luthier (12:00)

No están solos (3:00)

Papá consiguió trabajo en  Marte (13:00)

Sobre Amistad y Bicicletas (12:00)

Techo de cristal (3:00)

Teo, el niño azul (11:00)

Vivi Lobo y el cuarto mágico (13:00)

Cuentos de terror para Franco – Elian Guerin

  • Cine Teatro Oberá – Sábado 11 a las 16:00 hs

Serie completa (127 minutos)

Las aventuras de un grupo de niños que son absorbidos por un tenebroso libro que los transporta a un mundo fantástico de miedos y pesadillas.

Muestra Juvenil 

  • Cine Teatro Oberá – Jueves 9 a las 16:00 hs

Maral (18:55) – Julia Rojas Fernandes

En apoyo a su amigo obligado a afeitarse la cabeza, Lila hace lo mismo. En las clases de teatro, desea interpretar el villano Carancho, pero tanto su nueva apariencia como el personaje son considerados inadecuados por los adultos. Es con sus amigos que Lila explora su identidad y las posibilidades de quién puede ser. Un fuerte viento del mar sopla, anunciando la tormenta!

Como dos extraños (13:00) – Damián Martinez

Marcos, adolescente de 17 años, saca la cuenta, 1095 días desde que  subió Camila al colectivo por primera vez. A punto de graduarse, Marcos la observa enamorado, mientras lucha por vencer  sus propios miedos y acercarse a hablarle.

Descamar (13:24) – Nicolau

En una mañana extraña, Gabi tiene la sensación de estar absorbida por algo inusual.

MDB (18:24) – Mila Aquilia

Verano del 2005 en Mar del Plata. El Bikini Open y los Ladies Night le dan calor a la temporada. Pilar (14) y Camila (14) viven su primer amor a escondidas frente a una sociedad que no las acepta.

TERESA (19:00) – Miosotis Daxsea Mahecha Almonacid

En un pueblo humilde una niña se enfrenta a su padre para recuperar su dignidad y cambiar el destino de su familia.

Un deseo, otra pregunta y una medalla (13:00) – Anahí Sinatra

“Un deseo, otra pregunta y una medalla” es una colección de instantes durante un día en la vida de una madre y su hija. Mientras se acompañan y habitan en la espera de la concreción del deseo, salen a la luz inquietantes incógnitas que intentan develar para obtener su propia medalla.